La procedencia del animal parece clara: el cercano Lago de Coslada (nombre pretencioso para una realidad que no pasa de charco artificial rodeado de torres de pisos). Enseguida surgieron leyendas urbanas para explicar el suceso: una gamberrada de adolescentes que lo habían robado y lo echaron al instituto al verse descubiertos, una iniciativa del ayuntamiento de Coslada que, por tareas de limpieza del lago, habían depositado a los animales en cada uno de los colegios e institutos de la zona. La hipótesis más plausible es que se trate de un pavo real aventurero que llegó volando por propia iniciativa.
Dedico este post a mi amigo Pedro Jiménez Guijarro por hacerme descubrir en su blog la importancia de las pequeñas grandes cosas.





4 comentarios:
hola, soy un alumna del instiuto en el que se encuentra el pavo real. Le hemos puesto nombre, se llama Robustiano
soy una alumna del instituto y como ya han dicho los profesores,llamó nuestra atención y ahora es...¡el mas popular del insty!
¡viva Robustiano!
pues yo creo que a un pavo no le queda bien ese nombre y pensandolo yo tube un pato que se llamaba joaquín y este nombre no le vendria nada mal...Hecho de menos a mi pato:S...:(
LOL
Publicar un comentario