Revista de teatro, literatura, arte, cine, música, viajes, etc. Un lugar de encuentro donde compartir ideas. Puedes contactar con El Culturero a través de los comentarios o bien por e-mail a elculturero@gmail.com
domingo, 8 de diciembre de 2013
Conferencias culturales en Madrid
A semejanza de Juan José Millás y su sección estival en El País donde narraba sus peripecias de navegación por Internet, piélago proceloso por excelencia, el otro día "me metí" en Internet un momento a consultar un dato, tarea simple, en principio. Pasadas dos horas sin moverme del sillón, ni apartar los ojos de la pantalla, hube de confesarme a mí mismo que me había desviado de mi objetivo inicial.
Ello no quiere decir que los resultados de aquella pesca no merecieran la pena. Paso a explicitarlos a continuación:
En primer lugar descubrí un blog estupendo que recomiendo encarecidamente: Conferencias culturales en Madrid.
De ahí, llegué a un magnífico ciclo de conferencias en la Fundación Juan March sobre las catedrales góticas.
Por último, revisando la hemeroteca he encontrado la grabación en vídeo de una conferencia reciente de Javier Cercas, uno de mis novelistas preferidos últimamente, sobre uno de sus temas obsesivos: la novela como género. Por supuesto, no se trata de una obsesión exclusiva, también lo es de Vilà-Matas, de Jordi Gracia, como, allende nuestras fronteras, de Jonathan Frantzen. En fin, que lo disfrutéis tanto como yo. La conferencia lleva por título: "En el corazón de toda buena novela hay una pregunta".
Etiquetas:
Arte,
Internet cultural,
Literatura,
Madrid,
Madrid cultural
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Las propiedades de la sed, de Marianne Wiggins
Lo que sigue son unas notas de lectura, a modo de resumen, de la novela Las propiedades de la sed, de Marianne Wiggins. Como tantos libros ...

-
A la hora de analizar la estructura morfológica de un adverbio terminado en -mente, surge la duda de si considerar este formante culto como ...
-
Éste ha sido el libro elegido como última lectura del curso para 3º de ESO. Parece que el libro ha tenido buena acogida: "no ha sido ta...